
¿Estás pensando iniciar tu propio negocio? Emprender es una de las decisiones más importantes en la vida, y es que es ahí cuando decides convertir tu idea de negocio en una empresa rentable. Según el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), desarrollado por el estudio de investigación GEM (Global Entrepreneurship Monitor) y ESAN, el Perú se ubica en el tercer lugar a nivel mundial, con la mayor cantidad de “emprendimientos en fase temprana”, con una tasa de 24.6%
Atento y toma nota de los siguientes consejos para dirigir tu proyecto hacia el éxito.
- Piensa en algo que te apasione para convertirlo en negocio:
Siempre dicen que cuando algo te apasiona no hay nada que te detenga, pues la pasión lleva a muchos a cumplir sus objetivos con optimismo y empeño. Si lo que quieres es emprender con éxito, trata un tema que te guste y sentirás que puedes invertir mucha energía y horas de trabajo sin que represente una molestia para ti.
- Sé organizado y realiza un plan de negocios estratégico:

Es importante que seas disciplinado. La clave para que logres el éxito en tu negocio se centra en cuanto tiempo le demandes para analizar, pensar y redactar tu plan de negocio. Esto te ayudará a trazar cómo vas a crear y dirigir tu empresa. Además, podrás prever peligros potenciales con anticipación, como también identificar a los posibles inversores, clientes y proveedores.
- Conoce y analiza tu mercado:
Analizando tu mercado podrás saber con más detalle lo que sucede en el medio en donde se desarrollará tu negocio. Cuál es el tamaño de tu mercado, la demanda para tu producto o servicio y tus clientes potenciales. Enfócate en tu sector y detecta cuál es la oferta existente, esto es esencial, pues te ayudará a minimizar riesgos.
- Inicia tu negocio con mucho o poco dinero:
Existen diversas formas para adquirir dinero y empezar a emprender en tu negocio soñado. No te desanimes, pues esto no es un impedimento para seguir adelante. Puedes realizar un financiamiento a través de familiares y amistades, convertir a amigos como socios, tus ahorros o puedes optar por préstamos bancarios.
- Selecciona a tu equipo de trabajo:
Una empresa surge gracias a sus colaboradores. Por lo que tu misión es conformar un grupo con personas comprometidas y apasionadas, en donde cada miembro del equipo aporte su talento para aumentar la productividad de las diferentes áreas de la organización. Además, es importante que escuches y tomes en cuenta las ideas de tus trabajadores. Trabaja con lluvia de ideas.
- Inspírate en grandes emprendedores:

Enfócate en alguna persona que haya logrado lo que tú quieres lograr, que te inspire y que te pueda orientar. Rodéate de personas clave para tu negocio, únete a grupos que estén haciendo lo mismo que tú. Hoy como emprendedor ya no estás solo; existen varias organizaciones que te apoyan para desarrollar tu proyecto, ser un buen líder, ganar clientes y obtener financiamiento.
- Trázate metas y objetivos realistas:
¿A que me refiero con realista? Pues a veces, nos planteamos objetivos tan grandes, que al final termina siendo un solo sueño. Fijar metas además de motivarte, te permitirá tomar mejores decisiones a corto plazo.
- Prueba, arriesga y no le temas al fracaso:

El que no arriesga no gana. Como emprendedor debes estar dispuesto a probar, arriesgar y fracasar. Es importante aceptar que las cosas no siempre salen como uno lo espera y pueden fallar en cualquier momento. Todos cometemos errores, lo importante es saber admitirlos, corregirlos y evitarlos en futuros proyectos.
- Tramite y legaliza tu empresa:
Esta parte es de suma importancia, pues debes hacer ciertos trámites para que tu empresa pueda operar de manera legal. Debes elegir el nombre y regístralo de inmediato, constituye tu empresa, obtén tu Registro Único de Contribuyentes (RUC), tramita las licencias y permisos, entre otros. ¡Evita sanciones!
- Aprende siempre cosas nuevas, actualízate:
Es clave poder aprender de otros, y de todo. Si bien es cierto vivimos en una época en la que tenemos accesibilidad de información y materiales audiovisuales, que nos puede ayudar a aprender cosas nuevas. Aprovecha los cursos de formación gratuita en internet y toma nota.
Deja una respuesta